EL GRAFENO
El grafeno, con sus extraordinarias propiedades físicas que
apuntan hacia aplicaciones futuristas como pantallas flexibles para
dispositivos electrónicos, placas solares transparentes o nuevos sensores
químicos y biológicos, por citar solo algunos, se ha convertido en el material
de moda en muchos laboratorios del mundo y en las perspectivas de muchas
empresas.
Según aseguran, el grafeno es capaz de convertir cada fotón
que absorbe en múltiples electrones (electrones excitados) que pueden conducir
corriente eléctrica. Lo habitual en la mayor parte de materiales, es que un
fotón absorbido genere un solo electrón. En el caso del grafeno, al producir
muchos electrones, la señal eléctrica sería mayor. Su hallazgo, podría
representar una alternativa a las actuales tecnologías que se usan en energía
solar y que se basan en semiconductores como el silicio.
Tiene muchas capacidades excepcionales, como la de convertir
luz en electricidad, y se van a descubrir muchas más. El grafeno es una lámina
extremadamente delgada compuesta de carbono, de sólo un átomo de grosor. Es
transparente, flexible, resistente y conduce muy bien la electricidad. Se
obtiene del grafito, un material muy abundante en la naturaleza, o del grafito
sintético.
Tiene sus desventajas, no absorbe mucho la luz aunque todo lo que absorbe se convierte en electrones excitados con alta eficiencia. Pero esta desventaja también puede ser una ventaja para algunas aplicaciones. Además, existe la posibilidad de aumentar la absorción del grafeno con varias tecnologias.
Tiene sus desventajas, no absorbe mucho la luz aunque todo lo que absorbe se convierte en electrones excitados con alta eficiencia. Pero esta desventaja también puede ser una ventaja para algunas aplicaciones. Además, existe la posibilidad de aumentar la absorción del grafeno con varias tecnologias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario